Seleccionar página

¿Cuáles son las partes de una Página Web de Ventas?

RUBMAR

05/02/2024

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que algunas páginas web te hacen querer comprar todo lo que ves? Bueno, no es magia, ¡es ciencia, arte y creatividad! Y hoy te voy a explicar cómo se construyen estas páginas web de ventas para que sean tan atractivas y efectivas. ¿Estás listo para convertirte en un pequeño experto en el arte de vender en línea? Bueno aunque no estés listo, voy a comenzar 

¿Qué es una Página Web de Ventas?

Una página web de ventas es como una tienda muy especializada que encuentras en Internet. Por ejemplo las tiendas dónde encuentras de todo para hacer maquetas de Arquitectura o las que venden materiales para robótica, computadoras, etc. Imagina que entras a una tienda donde todo está diseñado para hacerte sentir genial y todo lo que ves parece perfecto para ti. Eso es lo que hacen estas páginas: te muestran productos o servicios de una manera que realmente quieres comprarlos. Pero detrás de todo eso bonito hay mucho trabajo, por ejemplo: para que no tengas que estar buscando el botón de pago, hay muchos estudios basados en las acciones de las personas en un sitio, se implementan mapas de calor para saber las zonas dónde la gente interactua más tiempo, se hacen estadisticas y analisis de datos para saber qué productos son los más vendibles por el sitio web y esos son los que ponemos más a la vista, tal cual un escaparate fisico. También hay que considerar los temas legales, la seguridad, la experiencia del usuario, el marketing digital, las estrategias de venta y a la vez que el diseño sea atractivo y único.

El encabezado: La primera Impresión

 El encabezado de una página web es como la entrada de una tienda. Aquí se encuentra el logotipo ( y no, un logotipo no son esos que sacas de Canva o de los sitios que dicen » crea tu logo gratis»), el menú de navegación que lleva a las diferentes secciónes de la página, y muy seguido tiene llamadas a la acción, por ejemplo: » Compra Ahora», » Reservar», » Suscríbete», números telefonicos, iconos sociales. Es la primera cosa que la gente ve y por eso debe ser llamativo. 

El Hero Image: La Rueda de la Fortuna

Justo debajo del encabezado, normalemnte hay una gran imagen o un slider de imágenes. Esta parte es como un cartel enorme en el centro de la tienda o como en las ferias del pueblo, una rueda de la fortuna. 

Muestra lo mejor del mejor producto o servicio que ofreces, es la parte más importante porque captura la atención y invita a explorar más.  Y si tenias la duda, no es obligatorio que tenga una enorme imagen o un slider, hay muchas cosas atractivas para poner y todo dependerá de lo que quieras mostrar y tus objetivos.

 

El contenido: Información que Convence

Después del hero image, viene el contenido principal de la página. Aquí es dónde te pones interesante, porque puedes encontrar descripciones de productos, beneficios de los servicios, pruebas de producto, testimonios de clientes, videos o tutoriales. Aquí explicas porque te deben comprar eso que vendes o tu producto estrella.

Llamadas a la acción: El empujoncito final

A lo largo de la página, habrá botones o enlaces que van a invitar a hacer algo, como comprar un producto, inscribirse a un curso o descargar un archivo o reservar una cita… Eso son «llamadas a la acción» y actuan como vendedores que dicen » Ese vestido te queda perfecto, deberías llevartelo!» o » Es el mejor celular que puede encontrar hoy en día, su cámara es de lo más nuevo, mire puede probarla» 

 

Testimonios y Opiniones: La Prueba Social

¿Sabías que a la gente le encanta saber qué piensan otros antes de comprar algo? Por eso, en las páginas de ventas seguido encontrarás secciones donde personas reales comparten sus experiencias con el producto o servicio. Es como cuando un amigo te dice que algo es realmente bueno. Y por lo general estas secciones se llaman » opiniones» o » preguntas» en el caso de las tiendas en línea.

Pie de Página: Información útil al final

Para terminar, en el fondo de la página tenemos el pie de página, usualmente aquí se ponen enlaces a otras secciones de la página, información de contacto, redes sociales, mapas de ubicación, formularios, llamada a la acción y a veces políticas de privacidad y términos y condiciones. Es como el servicio al cliente en una tienda donde las personas pueden preguntar cualquier cosa o duda que tengan antes de salir.

Conclusión

¡Ahora ya sabes cómo está hecha una página web de ventas y cómo puedes empezar a crear una estrategia para la tuya! Recuerda que cada parte de tu página o tu futura página web de venta es como un engranaje en una máquina bien aceitada; cada parte debe trabajar juntos para asegurar que el proceso de venta sea eficiente y agradable para el cliente. Si logras conectar efectivamente con tus visitantes y proporcionarles una experiencia fluida y satisfactoria, no solo volverán, sino que probablemente recomendarán tu sitio a otros. Y si te gusto la información y quieres mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en páginas web de ventas y recibir consejos ¡no olvides seguirnos en nuestras redes sociales! 

Quizás también te interese leer…